El crecimiento de Raider
Ya es sabido que el rap chileno es muy bien considerado en el mundo hispanoparlante. Más aún, el freestyle nacional está en un nivel óptimo, comparado con otros países de la región. No obstante, eso no es gratuito, no se dio por casualidad, ni tampoco porque el resto de exponentes estén bajando su nivel, por el contrario.
Chile se está convirtiendo en cuna de excelentes freestyler's, quienes en poco tiempo -muy poco a decir verdad- han marcado un precedente y se han convertido en referentes de nuevas generaciones chilenas e internacionales. Sin más preámbulos, quiero comenzar a hablar de Raider.
Seré sincero, no sé su nombre, edad ni dónde vive (si lee esto, me gustaría saberlo, claro), pero la verdad, es que creo que no hace falta saberlo tampoco. Los que amamos esta disciplina -en mi caso desde un punto de vista muy discreto durante años, 12 para ser exacto- sólo nos interesa saber y analizar cómo genera rap improvisado este freestyler, de manera que uno puede pasar horas escuchándolo en vivo o en un video. Bueno, eso genera Raider...
Apareció en la escena hace un par de años, siempre en la instancia de DEM Battles (No sé por qué no tiene sitio web, cualquier cosa, yo me dedico a eso), pero en los últimos meses se ha consolidado como una de las grandes cartas del rap nacional. Se adjudicó la última versión de la competencia recién nombrada en individuales -superando en la final a Acertijo, otro gigante- y mostrando que está, hace rato, preparado para disputar un puesto en una final nacional de Red Bull (Batalla de los Gallos).
Su estilo -cada vez menos- denominado morbo y del cual se jacta de haberlo instaurado en el mapa, hace rato es muy aceptado por los seguidores de este movimiento, escapando un poco de esa presión absurda de sólo hacer rap consciente, que está bien, pero no puede ser lo único.
Dicho esto, lo que más importa es el crecimiento de Raider, un rapero que al momento de soltar parrafadas, es uno de los pocos donde uno siente que está improvisando en el momento (No digo que el resto no lo haga, sólo que Raider fluye de forma distinta y eso se agradece). Responde todo punchline que le llega y carece, en casi todo su rap, de muletillas (Salvo el reconocido "estilo, caja y bombo", pero que lo aplica de tal manera, que no se nota que es muletilla).
Es un rapero ingenioso, tiene oído, mucho, agresivo cuando hay que hacerlo y desde hace un tiempo, analítico y consciente en su rap (Ojo con esta batalla con Pepe Grillo -ver video). A ratos impresiona el nivel de rimas que despliega en su freestyle y no teme a decir algo incoherente al momento de responder.
¿Algo malo? Bueno, puede ser lo dicho en el último párrafo. En su naturalidad de improvisar, rompe con las estructuras que él mismo está creando y termina diciendo cualquier cosa, como la también reconocida respuesta "chantá un peo en la tula" a Jeff Turner. (Ver video)
Como hincapié, el crecimiento de estos exponentes en nuestro país como Raider, se puede reflejar un poco a lo ocurrido en Argentina el 2017. El Quinto Escalón (linekado a sitio web) fue el impulsador de un ramillete de buenos raperos de manera explosiva y que dejaron a los trasandinos como una potencia mundial en la disciplina. El Quinto Escalón (linkeado a canal de Youtube) ya no se lleva a cabo y la DEM Battles es claro candidato a posicionarse como el evento regional under y callejero del movimiento y a la vez, como el trampolín de excelentes raperos. Les recomiendo leer esta columna que explica mejor lo dicho anteriormente: DEM BATTLES, UNA ALTERNATIVA VIABLE.
En resumen, desde mi punto de vista, Raider debe ser un representante claro de la instancia más grande el rap improvisado, la Red Bull Batalla de los Gallos. Sin duda creo que irá a una regional, estará en la nacional y podría representar de gran manera en una internacional.
Comentarios
Publicar un comentario